La Tarjeta Después BBVA es una tarjeta de crédito flexible, ideal para aquellos que buscan comodidad en la gestión de sus pagos y la posibilidad de adaptarlos a sus necesidades financieras.
Esta tarjeta ofrece distintas opciones de pago, con condiciones ajustadas a las preferencias de cada usuario, y permite disfrutar de una variedad de beneficios, tales como seguridad en las transacciones y la compatibilidad con plataformas de pago móvil.
Asimismo, la Tarjeta Después BBVA brinda a sus usuarios una excelente herramienta para gestionar sus finanzas, adaptándose a distintos perfiles y necesidades financieras, desde jóvenes hasta adultos con historial crediticio. A continuación, se detallan todas las características, ventajas y detalles esenciales de la tarjeta.
Beneficios de la Tarjeta Después BBVA
La Tarjeta Después BBVA destaca por su flexibilidad y beneficios adicionales que mejoran la experiencia del usuario, proporcionando comodidad y seguridad. Entre los principales beneficios se encuentran:
Beneficio 1: Flexibilidad en los pagos
Una de las principales ventajas de la Tarjeta Después BBVA es la flexibilidad que ofrece a la hora de realizar los pagos. Los titulares pueden elegir entre varias opciones de pago para gestionar su saldo mensual:
- Pago total: Liquidación del total del saldo el día 21 de cada mes o el día 5 del mes siguiente.
- Pago aplazado (revolving): Opción de pagar una cantidad fija cada mes, con intereses aplicados.
- Pago personalizado: Permite fraccionar cualquier compra superior a 50€ en plazos de 3 a 36 meses, con intereses o comisiones.
Beneficio 2: Seguro antirrobo
La tarjeta incluye un seguro antirrobo que cubre hasta 600€ en caso de atraco en cajeros automáticos, ofreciendo una capa adicional de seguridad al usuario.
Beneficio 3: Control de los límites de gasto
Los titulares tienen la capacidad de gestionar sus límites de gasto diario y de crédito, lo que les permite controlar mejor sus finanzas y evitar sorpresas al final del mes.
Beneficio 4: Compatible con Apple Pay, Google Pay y Samsung Wallet
La Tarjeta Después BBVA es compatible con los principales sistemas de pago móvil como Apple Pay, Google Pay, Samsung Wallet y el pago móvil propio del banco, lo que facilita las compras en comercios sin necesidad de llevar la tarjeta física.
Beneficio 5: Comisiones por retirada de efectivo
Aunque existen comisiones por retirar dinero en efectivo, estas son relativamente claras y transparentes. La comisión en cajeros BBVA es del 4% (mínimo 4€), mientras que en cajeros de otros bancos se aplicará la comisión de la entidad titular del cajero.
Beneficio 6: Notificaciones y gestión de la tarjeta
Los titulares reciben notificaciones instantáneas en su móvil de cada transacción realizada, lo que permite un seguimiento en tiempo real de sus gastos. Además, tienen la opción de activar o desactivar la tarjeta a través de la app móvil.
¿Para quién es esta tarjeta?
La Tarjeta Después BBVA es ideal para personas que desean tener un control total sobre sus pagos y disfrutar de la flexibilidad en sus finanzas personales. Está especialmente recomendada para:
- Personas que necesitan flexibilidad en los pagos: Aquellos que no siempre pueden realizar un pago completo en el mes, o que prefieren fraccionar sus compras en plazos.
- Usuarios que buscan comodidad: La posibilidad de usarla con sistemas de pago móvil como Apple Pay, Google Pay, y Samsung Wallet la hace atractiva para quienes prefieren evitar el uso de efectivo o tarjetas físicas.
- Personas preocupadas por la seguridad: El seguro antirrobo y las notificaciones de cada transacción brindan tranquilidad a aquellos que buscan mayor seguridad en sus compras.
Requisitos para aplicar
Para solicitar la Tarjeta Después BBVA, se deben cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Ser mayor de edad (18 años o más).
- Ser ciudadano español o residente legal en España.
- Tener una cuenta corriente activa en BBVA.
Estos requisitos son esenciales para garantizar que el solicitante pueda acceder a todos los servicios que ofrece el banco.
Paso a paso para solicitar la tarjeta
El proceso para solicitar la Tarjeta Después BBVA es sencillo y se puede realizar a través de la página web oficial del banco. A continuación se describen los pasos que se deben seguir:
Paso 1: Acceder al sitio web oficial
Visite el sitio web oficial de BBVA y acceda a la sección de tarjetas de crédito.
Paso 2: Completar el formulario de solicitud
Rellene el formulario de solicitud con sus datos personales y financieros, como su nombre, dirección, correo electrónico, entre otros.
Paso 3: Verificación de datos
El banco realizará una verificación de su identidad y su historial crediticio. En función de esta evaluación, el banco determinará si se aprueba su solicitud.
Paso 4: Confirmación y recepción de la tarjeta
Si la solicitud es aprobada, recibirá la tarjeta en su domicilio en un plazo de entre 7 a 10 días hábiles.
VISITA EL SITIO OFICIAL DEL BANCO PARA SOLICITAR TU TARJETA
¿Es confiable y segura la tarjeta?
La Tarjeta Después BBVA cuenta con diversos protocolos de seguridad para garantizar que las transacciones sean seguras. Estas incluyen:
- Tecnología de chip EMV: Mejora la seguridad de las transacciones físicas.
- Autenticación de dos factores: Para compras online y en algunas transacciones de alto valor.
- Seguro antirrobo: Cobertura en caso de robo o atraco en cajeros automáticos, de hasta 600€.
Además, el banco proporciona notificaciones móviles en tiempo real de todas las operaciones realizadas, lo que ayuda a detectar cualquier actividad sospechosa de forma inmediata.
¿La tarjeta tiene algún programa de fidelización o recompensas?
Actualmente, la Tarjeta Después BBVA no ofrece un programa de recompensas o cashback directo. Sin embargo, su flexibilidad en los pagos y la posibilidad de fraccionar las compras en varios plazos constituyen una ventaja significativa para aquellos que gestionan sus finanzas de manera dinámica.
Tasas y costes
A continuación se detallan los principales costes y comisiones asociados con la Tarjeta Después BBVA:
- Comisión anual de emisión y mantenimiento: 43€ (puede ser exenta dependiendo del tipo de cuenta y productos del cliente).
- Intereses por pago aplazado (revolving): 19,80% TIN.
- Intereses por pago personalizado con intereses: 21,60% TIN.
- Comisión por pago personalizado con comisión: Entre 3,5% y 6% sobre el valor financiado.
- Comisión por exceder el límite de crédito: 3% (mínimo 6€, máximo 12€).
- Comisión por retirada de efectivo: 4% (mínimo 4€) en cajeros BBVA, y comisión de la entidad titular del cajero en otros.
¿Cómo activar la tarjeta?
Una vez que reciba la tarjeta, debe activarla siguiendo estos pasos:
- Llamar al número de activación o seguir las instrucciones incluidas en el sobre de la tarjeta.
- Activar la tarjeta a través de la app de BBVA, siguiendo las indicaciones que aparecerán en la pantalla.
- Realizar una compra con chip para completar la activación.
¿Esta tarjeta tiene app?
Sí, la Tarjeta Después BBVA tiene una aplicación móvil que permite gestionar todas las operaciones de la tarjeta de forma fácil y rápida. A través de la app, puedes consultar tu saldo, ajustar límites de gasto, realizar pagos, y activar o desactivar la tarjeta en cualquier momento.
¿Qué sucede si pierdes tu tarjeta?
Si pierdes tu tarjeta, es importante que tomes medidas rápidamente para evitar posibles fraudes o usos no autorizados. Lo primero que debes hacer es bloquearla de inmediato:
- Bloquea la tarjeta a través de la app móvil o llamando al servicio de atención al cliente de BBVA.
- Solicita una tarjeta nueva si es necesario. El banco te proporcionará instrucciones sobre cómo proceder.
Atención al cliente
BBVA ofrece diversos canales de atención al cliente, que incluyen:
- Teléfono: 900 102 801 (número de atención al cliente).
- Chat online en la página web oficial.
- Atención por correo electrónico: a través del sitio web oficial.